LOS EMPLEADOS SE LA JUEGAN CON FALSEDADES EN LAS SOLICITUDES DE TRABAJO http://checkback.ie/about/ir_examiner_26_1_07__3_.jpg
26 de enero de 2007
Papeles falsos, expedientes académicos falsos, antecedentes penales ocultos y altos cargos que han asumido la identidad de personas fallecidas para ocultar un pasado turbio – alguno de los trucos utilizados por el empleado en la Irlanda actual.
Las solicitudes de trabajo fraudulentas e incluso empleados con antigüedad empiezan a ser cuestionados para garantizar que son exactamente lo que dicen ser.
“Literalmente quedé alucinado cuando empecé a descubrir ciertas cosas de la gente en este trabajo” comenta Joey Lyons, director general de la empresa de verificación de candidatos Checkback International. “Hubo un caso de un alto cargo de una importante multinacional que había falsificado su vida entera. Nos llamó el director de RRHH de la empresa que estaba ciertamente incómodo porque este señor era su superior.
“Nos llamaron para verificar a todo el personal existente cuando descubrimos los datos falsos de este alto cargo. Nos llevó mucho trabajo porque encima nos dijo que estaban equivocados. Teníamos nosotros razón. Al final se marchó de la empresa.”
La verificación de Checkback ha descubierto casos como un encargado de equipaje en un aeropuerto con antecedentes penales (y acceso a la bodega del avión), empleadores vengativos mintiendo sobre antiguos empleados que habían confiado en ellos como referencia y todo tipo de morosos y maleantes.
Tomen nota: el estar limpio unos cuantos años ya no es suficiente. Checkback realiza una verificación exhaustiva de los 10 últimos años de la vida una persona, y más en algunos casos.
Se calcula que entre el 30% y el 40% de solicitantes engañan a sus posibles empleadores sobre su expediente académico, sus cualificaciones profesionales y trabajos anteriores. Más del 25% de solicitantes admiten que están dispuestos a cometer un fraude para conseguir el trabajo que quieren y el 85% del fraude grave lo comete el propio personal de una empresa.
La mayoría de las agencias de selección hacen un cribado de los candidatos antes de la fase de entrevistas, pero tantos personajes se han colado por los servicios de filtrado que la empresa de seguridad y gestión de riesgo FreightWatch creó un subsidiario en Dublin, CheckBack International, hace cinco años para satisfacer la demanda.
FreightWatch fue fundada en 1998 por ex miembros del ejército irlandés que lanzaron el negocio para ofrecer seguridad a las grandes empresas multinacionales. La empresa ahora emplea 1.300 personas en nueve países alrededor del mundo. Por ejemplo, FreightWatch es el líder de la industria en Sudamérica.
El negocio de Checkback ha crecido un 50% en los 12 últimos meses, aunque solo necesita unas 20 personas en su oficina de Dublín porque la mayoría de sus investigaciones se hacen principalmente en línea y a través del teléfono. Como tal, no es una labor muy intensiva.
Entre los solicitantes de trabajo que mienten, alrededor del 30% falsifican sus historiales académicos y otro 30% alteran su historial de empleo. Naturalmente, diferentes industrias se enfrentan a diferentes problemas de detección.
“Las empresas de telecomunicaciones sufren mucho de los permisos de conducir falsos, gente que dice tener un permiso para conducir furgonetas cuando solo tienen un permiso normal,” explica Joey Lyons.
“En una parte de Dublín y de Limerick tuvimos una empresa de telecomunicaciones muy conocida fue objetivo de una banda de ladrones que querían utilizar sus furgonetas para robar casas. La furgoneta con la marca conocida les daría acceso a las casas.
“El índice de crimen tiende a subir cuando se trata de empleos con sueldos bajos y altas comisiones.
“Algunos casos son más inocentes pero no menos significantes. Puedes tener un contable que dice estar cualificado cuando no aún no ha terminado los exámenes. El puesto a lo mejor pide la cualificación por lo que exageran un poco la verdad”.
“Nosotros no podemos dejar pasar nada. Firmamos los certificados de estas solicitudes. De hecho, compensamos a nuestras empresas clientes contra el fraude. Llevamos cinco años en el negocio y nunca nos han llevado a juicio.”
Ficha técnica
Vida laboral
Joey Lyons lleva dos años como director general de Checkback.
Un empresario estudiante estableció su primer negocio, Ropa de Caballeros Laurence en Kildare, mientras aún estudiaba. Dirige una empresa con seis personas en Dublín, pero como personal de apoyo como investigadores, lingüistas e investigadores privados que, entre todos, le ofrecen in servicio de verificación que cubre 20 idiomas y dialectos diferentes. Con 37 años, terminó estudios empresariales en Carlow IT y posee in certificado de Nivel Intermedio 3 en español del Instituto Cervantes en Santander, España.
Acaba de comenzar un curso en dirección a través de la Universidad de Leicester.
Joey divide su tiempo entre Dublín y Santander.
Subido a la sección de Noticias de Checkback el 13 de agosto de 2013
Comments are closed.